-->
1 2 3 4 5 6 7 2 3 4 5 6

viernes, 3 de octubre de 2014

PORTADA




Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca
Plantel 01 Pueblo Nuevo






ELABORARON:
Lourdes Denneb Martínez Ambrosio
Cynthia Ortiz Ayuso
Aline Aribel Pineda Acevedo
Diana Paoli Armas Martínez 
Suzeth Velázquez Tolentino
Adelahida Avrego Sepúlveda.


Nombre del docente: Rosa Maria Eugenio Santiago
Asignatura: INFORMATICA I
Grupo: 101
Ciclo escolar: 2014 ‘B

miércoles, 24 de septiembre de 2014

INTRODUCCIÓN.




INTRODUCCIÓN.

          "La televisión te lava el cerebro e Internet elimina toda resistencia del pasado"
Paul Carvel.


Hoy en día mas de la mitad de la población mundial sabe usar una computadora, pero eso no significa que conozcamos lo que estamos usando, ya que no se aplican todas las funciones o herramientas que un ordenador nos puede proporcionar.

Por ello la creación de este blog es básicamente para ayudar a las personas a comprender los recursos que nos ofrece un computador, mas concreta mente, la red.

Es importante conocer sobre el uso de esta fuente de información ya que nos abre puertas a distintos tipos de archivos, datos etc que son de nuestro agrado o interés y que en un momento llegan a ser muy funcionales en nuestra vida cotidiana.

La mayoría de las personas no saben que en la red hay mas que redes sociales, juegos y buscadores, hay una gama completa de servicios a nuestra disposición para ayudarnos en distintas tareas de nuestro día a día, y que a continuación les vamos a mostrar.


martes, 23 de septiembre de 2014

SERVICIOS QUE OFRECE INTERNET


SERVICIOS QUE NOS  OFRECE INTERNET







CORREO ELECTRÓNICO



El correo electrónico o e-mail es el servicio más utilizado y más común en la red. Si antes debíamos esperar días para recibir una carta del extranjero, hoy nos basta con unos minutos o incluso segundos. Este servicio permite enviar textos y archivos de imagen o sonido de forma muy fácil y sencilla, transmitiendo mensajes rápidos entre personas o grupos alrededor de todo el mundo en un tiempo récord.


A diferencia de la dirección de nuestra casa, que está asignada y no podemos cambiar, las direcciones de correo electrónico las elegimos nosotros, al menos el nombre. Para obtener una dirección de e-mail tenemos varias opciones:
- Los ISP: cuando un ISP o una empresa determinada te da acceso a Internet, lo normal es que te regalen una o más direcciones de correo, que puedes compartir con tu familia. Por ejemplo: Entel Internet, Telefónica, Manquehue Net, VTR, FirstCom, entre otros.

Las principales ventajas de este tipo de servicio, comparado con el teléfono o el correo tradicional, son:
- Más velocidad (un mensaje puede llegar a cualquier punto del mundo en horas, minutos o incluso segundos).
- Más económico.
- Se pueden consultar bases de datos, bibliotecas, archivos, etc.
- Se pueden transferir ficheros y programas. El destinatario puede responder cuando le interesa. Incluso, si no quiere leerlo, lo borra y no lo abre.
De la misma forma que una carta se detiene varias veces antes de llegar a su destino, los e-mails pasan de un computador, conocido como mail server o servidor de correo, a otro mientras viajan por Internet, hasta llegar al computador de destino, donde serán almacenados en un buzón hasta que el destinatario los abra.




VIDEOCONFERENCIA  

Imagina que tienes un proyecto escolar y necesitas entrevistar a una persona la cual esta kilómetros de ti esto realmente sería un problema si no contaras con los servicios adecuados . Sin embargo, con la videoconferencia esto ya no es necesario, porque lo puedes hacer desde tu casa, oficina, colegio o universidad, sin tener que viajar fuera del país.
La videoconferencia es un sistema de comunicación especialmente diseñado para los encuentros a distancia, permitiéndonos ver, escuchar y hablar con personas de cualquier parte del mundo en tiempo real. Además, se puede compartir información de todo tipo, desde documentos hasta imágenes, fotografías y videos.
Existen varios modelos y marcas de equipos de videoconferencias, como, por ejemplo:
- Equipos personales: donde el sistema se instala en el computador.
- Equipos grupales: son sistemas de mayor tamaño, porque pueden tener conectados uno o dos monitores de 27 pulgadas, para que varias personas participen de la videoconferencia.

Los elementos que integran un sistema de videoconferencia son:
- CODEC: (Codificador/Decodificador, también Compresor/Decompresor). Convierte las señales de vídeo y audio en señales digitales, considerado el núcleo del sistema de videoconferencia.







COMERCIO ELECTRONICO


Después de todo lo que hemos mencionado, difícilmente el comercio y cualquier cosa que permita un ingreso extra podría quedar atrás. Por lo mismo, se creó el ya conocido comercio electrónico, que permite realizar todo tipo de transacciones y compras a través de Internet.
La ventaja principal de este servicio es que las tiendas virtuales no tienen horario, por lo que podemos comprar lo que queramos en cualquier parte del mundo, a cualquier hora y sin movernos de nuestro hogar.
Porque, además, se paga con tarjetas de crédito y el despacho es a domicilio... ¿qué más fácil?
Es una verdadera tienda, porque puedes pasearte por toda la página web como si estuvieras paseando  en un centro comercial; vas seleccionando lo que te gusta hasta que por último llegas a la caja y compras lo que quieres.
Aquí te entregamos algunas direcciones donde podrás comprar lo que te interese, siempre y cuando estés autorizado por tus padres, ya que serán ellos quienes deberán pagar:
- www.bazuca.com        
Después de todo lo que hemos mencionado, difícilmente el comercio y cualquier cosa que permita un ingreso extra podría quedar atrás. Por lo mismo, se creó el ya conocido comercio electrónico, que permite realizar todo tipo de transacciones y compras a través de Internet.
La ventaja principal de este servicio es que las tiendas virtuales no tienen horario, por lo que podemos comprar lo que queramos en cualquier parte del mundo, a cualquier hora y sin movernos de nuestro hogar.
Porque, además, se paga con tarjetas de crédito y el despacho es a domicilio... ¿qué más fácil?
Es una verdadera tienda, porque puedes pasearte por toda la página web como si estuvieras paseando  en un centro comercial; vas seleccionando lo que te gusta hasta que por último llegas a la caja y compras lo que quieres.





EDUCACIÓN                         

Los niños de nuestro país y del mundo merecen tener espacios donde encontrar todo tipo de información para realizar sus tareas y trabajos. Por lo mismo, en la red existen diversos sitios para aquellos que aún estén estudiando. La mayoría de los sitios se preocupan de entregar una información clara y precisa para que los más pequeños entiendan y puedan realizar sus tareas de manera fácil y entretenida.
• www.buscabiografias.com



DEPORTES                                                                                                    


Los sitios de deporte son de los más visitados en Internet, ya que consta de millones de adeptos a lo largo del  mundo. Desde clases hasta resultados de campeonatos y noticias encontrarás en las millones de páginas deportivas que existen en toda la red.
• www.foxsportsla.com
• www.fifa.com
• www.futbolchileno.com



REDES SOCIALES                  

Las redes sociales en Internet han ganado su lugar de una manera vertiginosa convirtiéndose en promisorios negocios para empresas, artistas, marcas, y sobretodo en lugares para encuentros humanos.
Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad. Un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos.















NOTICIAS                                                                                        

Una de las temáticas más buscadas en Internet son las noticias, ya que mantienen a todos los usuarios muy bien informados de la actualidad nacional e internacional.
Existen diversos medios de comunicación en Internet que, además de entregar las noticias a cada minuto, tienen envío diario vía e-mail para sus suscriptores. La mayor parte de los países del mundo tiene webs de sus medios de comunicación, lo que significa una gran cantidad de información noticiosa para los usuarios.





(elaborado por Diana Paoli Armas Martínez)
  

domingo, 21 de septiembre de 2014

BUSCADORES

Buscador:

1.1.- La necesidad de los buscadores
        Cuando necesitamos de Internet, normalmente buscamos información sobre un tema concreto, y es difícil acceder a una página que la contenga, simplemente pinchando vínculos. Como solución a este problema surgieron los buscadores. Un buscador es una página web en la que se ofrece consultar una base de datos en la cual se relacionan direcciones de páginas web con su contenido. Su uso facilita enormemente la obtención de un listado de páginas web que contienen información sobre el tema que nos interesa.
        Existen varios tipos de buscadores, en función del modo de construcción y acceso a la base de datos, pero todos ellos tienen en común que permiten una consulta en la que el buscador nos devuelve una lista de direcciones de páginas web relacionadas con el tema consultado.
        El origen de los buscadores se remonta a abril de 1994, año en el que una pareja de universitarios norteamericanos (David Filo y Jerry Yang) decidieron crear una página web en la que se ofreciera un directorio de páginas interesantes clasificadas por temas, pensando siempre en las necesidades de información que podrían tener sus compañeros de estudios. Había nacido Yahoo!. El éxito de esta página fue tan grande que una empresa decidió comprarla y convertirla en el portal que hoy conocemos. Además del buscador, hoy Yahoo! ofrece muchos más servicios.

1.2.- Tipos de buscadores
    Los buscadores se pueden clasificar en tres tipos, según la forma de obtener las direcciones que almacenan en su base de datos. Cada tipo de buscador tiene sus propias características. Conocerlas puede ayudarnos a decidir cuál utilizar en función de las necesidades de nuestra búsqueda. No obstante, hoy en día todos los buscadores tienden a ofrecer el mayor número de servicios posible, con lo que sus ofertas de búsqueda se asemejan cada vez más, siendo difícil adivinar de qué tipo de buscador estamos hablando.
Algunos de ellos son:

Este apartado se ha creado para facilitar a los internautas la búsqueda en los diferentes directorios de páginas Webs existentes en la Red, así como para todas aquellas empresas que de forma fácil y sencilla quieran dar de alta sus empresas productos y servicios en los distintos directorios, consiguiendo de esa forma mayor visibilidad en la Red, así como para conseguir un mejor posicionamiento de sus páginas en los diferentes buscadores de Internet. 

Los más utilizados en todo el mundo son los siguientes:


www.google.com
Es un resultado alfanumérico que se inicia al consultar una duda, ahí, en una espiral de resultados positivos, se activan cientos de miles de servidores, luego millones de procesadores a los que activan 14.000 millones de páginas web e inducen a una potencia a la "n" de cifra digital, que en una abrir y cerrar de ojos obtenemos una respuesta, afirmativa. Es una ecuación de 500 millones de variables posibles que Google resuelve en un clic. Estas consultas ascienden a más de 7.200 millones de vistas diarias. Sin lugar a dudas Google hoy por hoy es el buscador más utilizado en el Mundo a nivel general. Existiendo aún países donde no son la primera fuente de consultas. Como es el caso de Corea, China, y muchos países asiáticos, que representan un parte muy importante de los 1.200.000 usuarios actuales de la Red.
 YAHOO

www.search.yahoo.com
El motor de búsqueda que te ayuda a encontrar exactamente lo que buscas. Encuentra la información, los vídeos, imágenes y respuestas más relevantes de toda la Web. Yahoo! Inc. es una empresa global de medios con sede en Estados Unidos, cuya misión es "ser el servicio global de Internet más esencial para consumidores y negocios". Posee un portal de Internet, un directorio web y una serie de servicios, incluido el popular correo electrónico Yahoo!. Fue fundada en enero de 1994 por dos estudiantes de postgrado de la Universidad de Stanford, Jerry Yang y David Filo. Yahoo! se constituyó como empresa el 2 de marzo de 1995 y comenzó a cotizar en bolsa el 12 de abril de 1996.

 BING
www.bing.com
Bing (anteriormente Live Search, Windows Live Search y MSN Search) es un buscador web de Microsoft. Fue puesto en línea el 3 de junio de 2009 con una versión preliminar publicada el 1 de junio del 2009. Cambios notables incluyen la lista de sugerencias de búsqueda en tiempo real, y una lista de las búsquedas relacionadas (llamado "Panel de explorador" en el lado izquierdo de los resultados de búsqueda), basado en tecnología semántica de Powerset2 que Microsoft compro en el 2008. ¿Qué es Bing? Es una herramienta de búsqueda con un aspecto y un funcionamiento totalmente nuevos, que te ayuda a encontrar lo que buscas de forma más rápida y sencilla. Ofrece mejores resultados que nunca para España y seguirá evolucionando durante los próximos meses para brindar una experiencia de búsqueda más completa que podrán disfrutar un número creciente de usuarios que busquen tus productos y servicios.
 WOLFRAM ALPHA
www.wolframalpha.com/
Wolfram Alpha es un buscador de respuestas desarrollado por Wolfram Resarch. A diferencia de otros como el de Google, Wolfram Alpha responde a las preguntas directamente en lugar de ofrecer una lista de los documentos o sitios que contengan parte de la palabra/s. Wolfram|Alpha no es un motor de búsqueda, ya que no busca respuestas a las preguntas de un conglomerado de páginas web o documentos.
ALEXA
Alexa Internet, Inc. es una subsidiaria de la compañía Amazon.com con base en California. Es conocida por operar el sitio web alexa.com que provee información acerca de la cantidad de visitas que recibe un sitio web y los clasifica en un ranking. Alexa recoge información de los usuarios que tienen instalado Alexa Toolbar,lo cual le permite generar estadísticas acerca de la cantidad de visitas y de los enlaces relacionados. 

 FOOFIND


foofind.com/
más efectiva.


 CHACHA


www.chacha.com/


 CARROT
http://demo.carrot2.org



 BAIDU
www.baidu.com/
 BLEKKO
blekko.com

SOHU
http://www.sohu.com/


 WOTBOX.COM
www.wotbox.com



 KARTOO
www.kartoo.com/


METACRAWLER

www.metacrawler.com/


 IXQUICK
www.ixquick.com/

 CCSEARCH
search.creativecommons.org/




 DUCKDUCKGO
duckduckgo.com/



 YACY
yacy.net/es/


 HAKIA
www.hakia.com/



 OPEN DIRECTORY PROJECT
www.dmoz.com


 ACCOONA
www.accoona.com



 YANDEX
www.yandex.ru/



 GENNIO
www.gennio.com/


 ASK JEEVES
www.ask.com/


 SOGOU
http://www.sogou.com/ 


 GIGABLAST
www.gigablast.com



 APOCALX
www.apocalx.com/

 WIKIA SEARCH
alpha.search.wikia.com/


  
Referencia Bibliografica: http://www.tnrelaciones.com/anexo/buscadores/
http://es.wikipedia.org/wiki/Motor_de_b%C3%BAsqueda


 Hecho por: Martinez Ambrosio Lourdes Denneb    101


sábado, 20 de septiembre de 2014

NAVEGADOR WEB

NAVEGADOR WEB


Un navegador o navegador web, o browser, es un software que permite el acceso a Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que éstos puedan ser leídos.
La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, es decir, podemos enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más.
Los documentos que se muestran en un browser pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado en la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web).
Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen.
El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada a Internet, se llama navegación, de donde se origina el nombre navegador (aplicado tanto para el programa como para la persona que lo utiliza, a la cual también se le llama cibernauta). Por otro lado,hojeador es una traducción literal del original en inglés, browser, aunque su uso es minoritario.


Chrome supera a Internet Explorer como el navegador más utilizado por periodos cortos, pero el número de usuarios de Chrome está en constante crecimiento dibujando una curva ascendente, por el contrario, la curva de usuarios de Internet Explorer esta en decrecimiento, así que es sencillo inferir que el nuevo rey de los navegadores será Google Chrome dentro de poco tiempo, y esto gracias a la enorme maquinaria publicitaria que Google ha implementado para promocionar su navegador y también a ciertos errores de los chicos de Mozilla al momento de lanzar versiones de Firefox que después presentan problemas de rendimiento.
Es el momento de descargar navegadores de internet, pero no nos hemos decidido por cual, mejor veamos cuales son las ventajas y desventajas de cada uno de los competidores en esta pelea de navegadores. Así podremos decidir cual nos conviene más.

Google Chrome

Uno de los grandes navegadores de internet gratis en el Mercado es además el más joven y con más rápido crecimiento, desde su lanzamiento en el 2008 ha tenido un meteórico ascenso en el mercado, con más de 300 millones de usuarios hasta la fecha se pelea usuario por usuario la supremacía de entre los navegadores de internet con Internet Explorer. Su crecimiento es gracias mayormente al enorme aparato de publicidad implementado por Google que prácticamente nos invita por todos lados a descargar y usar su navegador, por ejemplo cuando abrimos el buscador de Google vemos un mensajito “invitándonos” a instalar Google Chrome, si se trata de descargar navegadores de internet los chicos de Google tienen muy claro dónde poner sus anuncios.
Una de sus ventajas es que está disponible para una gran cantidad de sistemas operativos incluyendo Windows, Ubuntu, Debian, Chrome OS, entre otros y para sistemas operativos orientados a dispositivos móviles como Android y iOS.En cuanto a seguridad Chrome utiliza un sistema de listas negras donde incluyen sitios que contienen software dañino y manda advertencias a los usuarios cuando intentan accederlos. En cuanto a estabilidad, Google Chrome ha sido desarrollado aplicando el principio de arquitectura de multiproceso, es decir que toma cada tarea como un proceso separado de este modo si alguna pestaña o plugin tiene un mal funcionamiento se puede terminar solo ese proceso mientras que los demás procesos continúan activos y Chrome puede seguir trabajando con normalidad.Chrome además implementa la opción de modo incognito, que es un gran avance en el tema de privacidad ya que el navegador no registrará ninguna actividad y borrará las cookies utilizadas.Otras características de Google Chrome son que permite la instalación de miles de extensiones de terceros que permiten una mayor personalización del navegador además que no se requiere reiniciarlo después de instalar alguna. Además está fuertemente ligado a Chrome OS el sistema operativo de Google basado en la nube. Las últimas versiones permiten la sincronización del navegador entre diferentes dispositivos.

Mozilla Firefox

Otro grande entre los navegadores de internet, actualmente ocupa el tercer lugar detrás de IE y Chrome con una cuota del 23% del mercado, este navegador es un proyecto de software libre desarrollado por la fundación Mozilla es decir que su código fuente es libre y abierto.
Quizás su mayor ventaja respecto a los demás navegadores de internet gratis es que es más seguro y personalizable de todos, con miles de complementos desarrollados por terceros disponibles para descargar desde el mismo navegador.
Durante mucho tiempo fue el mayor competidor de Internet Explorer hasta la llegada de Chrome, al igual que este ultimo puede trabajar con normalidad en una gran cantidad de sistemas operativos incluyendo los de la familia Windows, Linux, Mac OS X, Sun, Solaris, y por supuesto en sistemas para dispositivos móviles como Android.
Algunas versiones de Firefox presentaban deficiencias como por ejemplo el excesivo uso de memoria al poco tiempo de ser lanzadas lo que obligaba a lanzar nuevas actualizaciones en poco tiempo, los desarrolladores de Mozilla han tomado nota de esto y las últimas versiones han mejorado notablemente su rendimiento, además que se anuncian nuevas mejoras para las siguientes versiones de navegador Mozilla Firefox, algunas de las cosas prometidas son el rediseño de la interfaz, la reducción del uso de memoria, y la integración de un API para aplicaciones de redes sociales.
El mercado de los dispositivos móviles se muestra bastante apetitoso para los navegadores de internet, por ejemplo una de las mayores apuestas de Mozilla con vistas a este mercado es el lanzamiento de su propio sistema operativo Firefox OS claro que tendrá una dura competencia con Android que está bajo el amparo de Google.

Internet Explorer

Hasta hace algunos años el líder indiscutible del mercado de navegadores de internet gratis, después de derrotar a Netscape parecía qu
e nadie lo podría opacar, a pesar de sus evidentes fallos de seguridad y la lentitud con que trabajaba. Es obvio que la principal razón de la predominancia de Internet Explorer se debe a que viene listo para usar en todos los sistemas operativos Windows.
La versión 6 de este navegador se caracteriza por ser uno de los más inseguros e inestables, fue durante mucho tiempo un dolor de cabeza para desarrolladores y usuarios de internet, afortunadamente este navegador se usa cada vez menos, incluso Microsoft ha dejado de darle soporte y se ha enfocado en lanzar nuevas versiones que se superan una detrás de otra.
Internet Explorer 10,  la versión 2012 del navegador, promete ser mucho más rápida en comparación a sus competidores más cercanos (Firefox 14 y Chrome 17) gracias a su aceleración por hardware. Además ofrece un interfaz más sobria y sencilla claramente optimizado para su uso en dispositivos táctiles; la seguridad es otro aspecto muy importante que han mejorado para esta versión, Internet Explorer promete bloquear más malware que sus competidores además de proteger el equipo contra descargas malintencionadas. Hablando de privacidad, a ninguno de nosotros nos gusta que se metan en nuestros asuntos, pensando en esto los desarrolladores de Microsoft han implementado tecnologías conocidas como Tracking Protection, InPrivate Browsing y Do Not Track que servirán para evitar que algunas cookies molestas recopilen nuestra información personal.

Opera

Opera es usualmente catalogado como el Ferrari de los navegadores de internet, uno de los más seguros, estables y rápidos del mercado, extrañamente usado por una mínima cantidad de personas en comparación con los enormes números de usuarios de IE, Chrome y Firefox.
Este navegador, que es desarrollado por la compañía noruega Opera Software, es más que un simple navegador, es capaz además de gestionar correo electrónico, sirve para descargar archivos .torrent, tiene un cliente IRC para chatear, permite la lectura de RSS. Incluso Opera puede jactarse de ser el primer navegador que popularizó e implemento en algunos casos características hoy comunes en los navegadores como pestañas múltiples, búsquedas integradas, y zoom.
En cuanto a seguridad, Opera ofrece protección anti-malware y anti-phishing, cifrado de datos al navegar, además ofrece la posibilidad de eliminar todos los archivos que pueden servir para rastrear nuestra actividad en Internet, es decir Opera elimina archivos como cookies, datos de geolocalizaciòn, contraseñas, etc.
Opera puede ser instalado en una gran variedad de sistemas operativos como Microsoft Windows, Linux, Mac OS, y por supuesto en sistemas operativos para dispositivos móviles, las versiones para móviles de Opera (Opera Mobile y Opera Mini) cuentan con gran popularidad en el mundo entero, se calcula que están instalados en cientos de millones de teléfonos móviles alrededor del mundo. Opera también es el navegador usado por Nintendo para sus consolas DS y Wii.
Las últimas versiones de Opera ofrecen mejoras como: vista previa en las pestañas, widgets, speed dial, y opciones como Opera Turbo (que reduce el peso de un sitio web comprimiendo el sitio antes de ser enviado al usuario, mejorando la velocidad de carga) y Opera Link (que permite al usuario sincronizar los contenidos de su navegador con otros dispositivos).

Safari

Desarrollado por Apple, hasta hace algún tiempo solo era instalable en sistemas operativos Mac OS e IOS, actualmente existe una versión para Windows.

Las principales caracteristicas de Safari son su corrector ortográfico y navegación por pestañas, integración con redes sociales, las últimas versi


ones ofrecen la posibilidad de almacenamiento offline (es decir que podemos almacenar sitios web enteros y verlos en forma offline), integración total con iCloud lo que significa que podemos ver las páginas web que dejamos abiertas desde cualquier dispositivo de la familia Apple sin necesidad de sincronizar nada ya que todo se guardará en la nube de Apple

Bibliografia:http://www.todoprogramas.com/navegadores/navegadores-de-internet-mas-utilizados/

Hecho por: Martinez Ambrosio Lourdes Denneb